Cervezas impliK2

Cervezas artesanas, ambiciosas, comprometidas e irreverentes.

impliK2 es una marca de cervezas diseñadas y elaboradas por 2D2Dspuma en colaboración con otro cervecero profesional en las instalaciones de este. 

Las cervezas de impliK2 son ediciones limitadas y muy pequeñas.  

El objetivo de impliK2 es conocer de primera mano la labor de los cerveceros, sus particulares métodos, sus inquietudes, sus obsesiones, sus manías… y apoyarles en la promoción de su marca. Y pasarlo estupendamente!!

Cada cerveza de impliK2 ha de suponer un reto para ambas partes: una cerveza difícil, raruna o friqui o simplemente un estilo no trabajado anteriormente por el cervecero. El humor ha de jugar un papel muy importante, así que el nombre de la cerveza y la etiqueta contendrán ‘mensaje’. El humor es esencial en impliK2. Ah, y garantizado que siempre será buena o muy buena cerveza.
Con Cervezas impliK22D2Dspuma inicia una nueva etapa.

Vamos a hablarte un poco de todas nuestras cervezas.

impliK2 y Santa Pau Ales IPAntoja
American IPA 6,0%Alc/Vol. 

impliK2 y Santa Pau Ales IPAntoja

La primera impliK2 fue una American IPA, con Citra, Chinook y Cascade (este último de Lupulina, pionero en el cultivo de lúpulo en Catalunya), elaborada en colaboración con Santa Pau Ales, de Santa Pau Ales, llamada IPAntoja, que se vendió volando y que gustó muchísimo. 
IPAntoja no habría pasado muchas rondas en un concurso, cierto, pero es que no pretendíamos hacer una birra de concurso sino de mercado, una birra que se vendiera y de la que se hablara, por eso apostamos por el contenido y por el continente y la hicimos divertida y satisfactoria.
IPAntoja era tosca, bruta, desequilibrada, amarga de cojones. Le faltaba aroma, le sobraba cuerpo, tenía posgusto, llenaba la boca, era intensa… y hay un público que quiere ese tipo de cerveza.

impliK2 y El Oso y el Cuervo Skoria Barely Guay
Barley Wine con jengibre y zumo y cáscara de naranja 12%Alc/Vol.

Elaborada con seis maltas distintas, avena y lúpulo Citra, muy aromática y sabrosa, Skoria, que es como la llamamos entre nosotros, resultó un cervezón tan bien valorado que nos posicionó en el escenario craft.
La etiqueta, también muy ‘cargada’, es obra de Julián Lozano, responsable de El Oso y el Cuervo y artista plástico. En ella aparecíamos los tres perpetradores.
Todo en Skoria, concepción, receta, ejecución, nombre, diseño de la etiqueta… es resultado de un trabajo en colaboración en el cual cada uno se encargó de lo que mejor sabía hacer. La edición fue muy limitada, apenas 200l.

Etiqueta cerveza impliK2 y El Oso y el Cuervo Skoria Barely Guay

La etiqueta contaba una pequeña historia producto de la extrañita mente de Susana Giner, de impliK2:

«Los no-guay somos mayoría. Se nos distingue por ser feos y bajitos, aunque hay alguna excepción. Somos cosas mucho peores pero no son tan evidentes y solo se manifiestan cuando nos tratas. Dentro de los no-guay existe una subcategoría muchísimo más despreciable: la Skoria No entraré en detalles descriptivos por no herir sensibilidades. Por generosidad de especie, a la Skoria se nos permite existir siempre que no demos demasiado por culo. A veces nos juntamos dos o tres y hacemos cerveza… y salen cosas riKas.»

impliK2 y Santa Pau Beerli Beerloque Magic Sour
Sour Stout con café, lactosa, chocolate y menta, madurada dos meses en barrica de Somontano.

impliK2 y Santa Pau Beerli Beerloque Magic Sour
impliK2 y Santa Pau Beerli Beerloque Magic Sour, una cerveza muy especialita.

«Un truco de magia pretende una ilusión; conocer su funcionamiento acabaría con el efecto mágico.»

Esta fue, lo admito, una cosa rara y, como tal, a quien le gustó, le encantó; también hubo quien no pudo acabársela… a nosotros particularmente nos chiflaba.

Y ‘esto’ resultó ser un brevaje negrísimo y casi plano porque apenas tenía gas, con notas mentoladas, cafetosas y agrias. Flipante.

La etiqueta fue diseñada por Julián Lozano, de El Oso y el Cuervo, amigo y cómplice.

“El caso es que metimos unos pocos litros de una cerveza con menta y cacao y otra con lactosa y café en una barriKa, dejamos que la magia actuara, y salieron más litros de ‘esto’»

Attack the Krab!!, nuestro granito de arena a la lucha contra el cáncer.

Y luego, sacudidos por la vida, llegó Attack the Krab!!, la cerveza solidaria con la recaudamos fondos para la lucha contra el cáncer.

1ª impliK2 & Santa Pau Ales Attack the Krab!!
Imperial Brown Ale con cilantro y cardamomo.

La donación se destinó a financiar la actividad del grupo de investigación del cáncer de ovario del VHIR – Vall d’Hebron Institut de Recerca.

2ª impliK2 & Santa Pau Ales Attack de Krab!!
Imperial Red Ale con regaliz. 

La donación se destinó a financiar la actividad del grupo de investigación del cáncer de ovario del VHIR – Vall d’Hebron Institut de Recerca.

3ª impliK2 & El Oso y el Cuervo
Red Ale. 

Con la colaboración de Carlos Azagra, cartelista e historietista, y Encarna Revuelta, colorista. 
La donación se destinó a financiar la actividad del grupo de investigación del cáncer de ovario del VHIR – Vall d’Hebron Institut de Recerca.

impliK2 y Sevebrau Attack-the-krab

4ª impliK2 & Sevebrau Edición El Equipo A-Ttack
American Pale Ale 5%Alc/Vol. 

La donación se destinó a financiar la actividad del grupo de investigación del cáncer de ovario del VHIR – Vall d’Hebron Institut de Recerca.

impliK2 & Althaia Artesana & El Racó d’en Cesc Edición Mar·Tutxa Krabsares

5ª impliK2 & Althaia Artesana & El Racó d’en Cesc Edición Mar·Tutxa Krabsares

Berliner Weisse con sandía y hierbabuena. Con la colaboración de Martutxa Casares
La donación se destinará a financiar la actividad del grupo de investigación de la leucemia del Institut de Recerca Sant Pau.